Hola 4to B
Hoy les dejo unas líneas para que se orienten sobre nuestras clases, ya que hemos tenido varias horas menos durantes las últimas semanas y algunos han faltado.
Durante este mes estamos desarrollando nuestro segundo estudio de caso sobre las migracines entre Africa y Europa. En un primer momento desarrollamos la parte teórica sobre Demografía: Indicadores (Crecimiento, Natalidad, Mortalidad...) y el Problema del Envejecimiento de los países europeos (t.p. 7). Todo esto quedó incluido en la primera evaluación (Lección escrita).
En un segundo momento, les entregué el Dossier de artículos periodísticos de Clarín para comenzar ya con el tema de las migraciones. La primer fuente sobre la crisis de la UE y su envejecimiento demográfico debería ya haber sido leída.
Además hemos iniciado algunas actividades para resolver con el libro de texto que serán corregidas este martes 28/9 y les solicité que lean las páginas 42 y 43. Sobre ellas trabajaremos en esa misma clase.
Les pido que vayan completando sus carpetas y leyendo para poder avanzar en nuestro análisis.
Hasta pronto!
Blog para alumnos de 4to año de Secundaria. Buenos Aires. Argentina
domingo, 26 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
estudio de caso 2: migraciones Africa - Europa
ya iniciamos un nuevo análisis de caso
estamos viendo cómo podemos analizar a la población
Recuerden repasar los nuevos conceptos de Demografia
Crecimiento
Natalidad
Mortalidad
etc
estamos viendo cómo podemos analizar a la población
Recuerden repasar los nuevos conceptos de Demografia
Crecimiento
Natalidad
Mortalidad
etc
martes, 10 de agosto de 2010
El recurso Agua
Durante estos días estamos comprendiendo cuál es la importancia del Agua para nuestra vida.
Para la actividad final sobre el tema es necesario que puedan expresar una opinión propia sobre este tema, tomando la posición de un representante de nuestro país.
Durante el transcurso de nuestras clases he observado su capacidad de análisis y tengo la certeza de que lograrán unas producciones excelentes.
Les recuerdo algunos conceptos centrales que fuimos analizando y que les sugiero que puedan incorporarlos a su "discurso":
- La importancia de los recursos naturales, en especial, aquellos que son considerados estratégicos por la sociedad.
- La distribución desigual en el mundo del Agua dulce. La escasez.
- El potencial de algunos países que sí cuentan con reservas de Agua. El Acuífero Guaraní
- El interés de los países poderosos o centrales y los organismos internacionales en la búsqueda de recursos.
Pueden agregar nueva información sobre el agua para enriquecer su trabajo.
Para la actividad final sobre el tema es necesario que puedan expresar una opinión propia sobre este tema, tomando la posición de un representante de nuestro país.
Durante el transcurso de nuestras clases he observado su capacidad de análisis y tengo la certeza de que lograrán unas producciones excelentes.
Les recuerdo algunos conceptos centrales que fuimos analizando y que les sugiero que puedan incorporarlos a su "discurso":
- La importancia de los recursos naturales, en especial, aquellos que son considerados estratégicos por la sociedad.
- La distribución desigual en el mundo del Agua dulce. La escasez.
- El potencial de algunos países que sí cuentan con reservas de Agua. El Acuífero Guaraní
- El interés de los países poderosos o centrales y los organismos internacionales en la búsqueda de recursos.
Pueden agregar nueva información sobre el agua para enriquecer su trabajo.
lunes, 2 de agosto de 2010
Agua, un recurso vital para la humanidad
El día 28 de Julio la ONU reconoció como derecho humano el acceso al agua potable.
Para quién desee profundizar el tema, en enlaces encontraran el link a un artículo de la Asamblea de ONU.

Este recurso que nos es tan cotidiano para muchísimas de nuestras actividades, es escaso para otras sociedades del mundo.
Por la importancia vital que representa, con este compromiso asumido por varios países, se abre una nueva esperanza para lograr que todos los hombres puedan acceder a este recurso de una forma no costosa y garantizar una mejor calidad de vida.
lunes, 28 de junio de 2010
Eje 2: Recursos Naturales
Durante este eje de trabajo veremos tres tipos de recursos:
- Recursos energéticos: Petróleo
- Recursos alimenticios
- Agua
Recuerden que el 6 de Julio realizaremos la evaluación que involucra los 2 primeros puntos. Les recomiendo que vayan leyendo lo que ya fuimos trabajando en clases.
Algunos conceptos centrales del primer tema:
Recurso estratégico - Paises productores de Petróleo - Paises consumidores de petróleo- OPEP - Medio Oriente - Conflictos Internacionales por petróleo - Organismos internacionales , como la ONU, preocupados por la paz mundial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)