viernes, 29 de abril de 2011

El empleo en las cuidades norteamericanas

Les dejo un enlace aquí hacia un artículo publicado por NewGeography, que aunque está en inglés será posible analizar y comprender.

En este curso estamos estudiando la globalización neoliberal y las desigualdades mundiales.

Aunque el crecimiento demográfico de las ciudades lo vamos a ver más adelante, les quería presentar este artículo como un ejemplo de que aún en los países centrales, y en este caso (EEUU) el país más poderoso dentro de la Triada EEUU-UE-Japón, las consecuencias sociales del comportamiento de la economía pueden sentirse. Es decir, que estos países no están ajenos a sufrir algunos colapsos o crisis.

Los indicadores analizados en esta publicación son:




  • demográfico: crecimiento de la población (en términos absolutos y porcentuales). (Population: change -cambio-, pct change -porcentaje-)


  • económico: crecimiento del empleo (en términos absolutos y porcentuales). (Employment)

Les pido que observen las estadísticas que presenta el artículo para varios grupos de ciudades durante la década 2000-2010 y contesten las siguientes preguntas:

The census´Fastest-growning cities of the decade - Newgeography.com

1. ¿Qué significa que el cambio en el empleo presente un porcentaje negativo?
2. Selecciona la mejor opción que podría presentar una ciudad o grupos de ciudades, dentro de las siguientes:
a. crecimiento del empleo y crecimiento de la población
b. crecimiento de la población y disminución del empleo
c. crecimiento del empleo en un porcentaje similar o superior al del crecimiento de la población.
d. crecimiento del empleo en un porcentaje similar o inferior al del crecimiento de la población.
e. decrecimiento de la población y decrecimiento del empleo.
3. ¿Cuál será la ciudades o grupo de ciudades que presenta mejor evolución en la relación empleo y población? ¿Fue fácil o dificil saberlo? ¿por qué?

Bueno, ahora espero sus respuestas y comentarios.

sábado, 16 de abril de 2011

compra comunitaria de libros

Hola 4to B El dia lunes 18 de abril pasarán por el colegio a entregarnos los libros que pedimos. Por favor recuerden de llevar el dinero aquellos alumnos que todavia no lo han hecho. Ya que esa es la causa del retraso.

jueves, 24 de marzo de 2011

placas

Observando los terremotos desde 1960 se pueden delimitar los bordes de placas,
pueden comprobarlo en este mapa temático

Se ha publicado una nota para tratar de comprender por qué los humanos se asientan en estas áreas dinámicas, si les interesa hagan click aquí

materiales unidad 1

Hola chicos, recuerden que el martes trabajaremos con los artículos sobre economia mundial. Ese material junto al programa de la materia y las expectativas, están disponibles en las fotocopiadoras de Marcelo (disquería) y Facundo (estación). Es imprescindible que lo tengan en la clase.
Hasta pronto

domingo, 13 de marzo de 2011

Japon, terremoto y tsunami devastadores

Hola chicos de 4to B!
Les doy la bienvenida a este nuevo año y les dejo este link: click aqui

encontrarán imágenes aéreas de Jápón y al desplazarse sobre ellas podrán ver el antes y después del terremoto, en esos lugares.

No se lo pierdan, es impactante.