- El lunes 28 de Mayo tendrán posibilidad de recuperar la evaluación los alumnos ausentes y los desaprobados de forma optativa. Los temas son los mismos de la primer evaluación.
- Quedaron actividades por resolver sobre el nuevo tema que vimos hoy: Los Bloques Regionales.
- Deben empezar a leer el capitulo 3 del libro para comenzar a trabajar la próxima semana.
- Deben comprar en fotocopiadora el PROGRAMA de la materia.
- Las notas de las evaluaciones estarán publicadas aquí el jueves 24 de Mayo por la tarde.
Blog para alumnos de 4to año de Secundaria. Buenos Aires. Argentina
martes, 22 de mayo de 2012
Avisos Últimos días de Mayo
miércoles, 16 de mayo de 2012
Ficha de estudio Nro.1 Globalización
A pesar de tener numerosas ventajas, como permitir que los países se especialicen en aquello que producen mejor, la integración no es un proceso homogéneo y beneficioso para todos. Las diferencias se deben, principalmente, a que el volumen de participación en el comercio mundial de los países con menor grado de desarrollo es considerablemente menor que el de los países más desarrollados, y a que, generalmente, importan más de lo que exportan, lo que se traduce en más gastos y menos ingresos.
La globalización se está dando en términos desiguales y la brecha entre los países más y menos desarrollados se amplía en lugar de reducirse.
Comparar el comportamiento de los países en el comercio mundial: (tachar lo que no corresponda)
Países más desarrollados
Países menos desarrollados
Participación
mayor – menor
mayor – menor
Exportaciones
más – menos
más –menos
Importaciones
más – menos
más – menos
Argumentar la siguiente frase: "La globalización se está dando en términos desiguales"
En el contexto de la globalización han surgido dos sujetos o actores a nivel mundial que tienen un alto grado de determinación de las cuestiones económicas:
las corporaciones o empresas multinacionales: se trata de empresas que han adquirido relevancia y liderazgo a nivel mundial. Se componen por capitales de países centrales. Su casa matriz o central se encuentra en ese país central, o desarrollado, y cuenta con numerosas filiales, o sucursales en el resto del mundo, en especial en países subdesarrollados, donde encuentra ciertos beneficios para localizarse (por ejemplo: bajos impuestos y controles, mano de obra abundante y barata). Estas empresas se han desarrollado siguiendo nuevas formas de producción, donde el proceso de producción de ciertos bienes ha sido separado en distintas etapas que se realizan en distintos países (por ejemplo producción de ciertas piezas en distintos países y ensamble en otro país); es decir que no sólo se instalan en otros países en búsqueda de un mercado consumidor. Y
los organismos o internacionales: son organizaciones integradas por comisiones o representantes de distintos países del mundo que han sido fundadas principalmente desde mediados del siglo XX , con diversos objetivos. Se denominan "internacionales", por estar compuestas por varios países. Existen organismos como por ejemplo la OCDE (integrada principalmente por países centrales), la OMC (integrada por varios países, donde generalmente los países centrales tienen el dominio), que tienen incidencia en asuntos económicos. Por otra parte, existen otro tipo de organismos según sus objetivos: Crédito y financiamiento (BM, FMI), Cooperación (ONU, UNCTAD).
Pero por otra parte, como una forma estratégica de participación, los países forman conjuntos, uniones o grupos, llamados Organizaciones supranacionales. Son asociaciones entre países pertenecientes a una misma región geográfica que se reúnen con el objetivo de facilitar el intercambio comercial entre sus integrantes, a través de la supresión gradual de las barreras comerciales. Existen distintas formas de integración: zona de libre comercio, unión aduanera, mercado común y unión monetaria. Algunos ejemplos son: NAFTA (zona de libre comercio entre EEUU, Canadá y México), MERCOSUR (unión aduanera entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y otros países asociados), y Unión Europea -UE- (unión monetaria entre los países de Europa, que han alcanzado una moneda común: el euro)
Conceptos centrales de la unidad 1:
Globalización- Los avances tecnológicos en comunicación y transporte, y su relación con el comercio mundial – El proceso de Globalización - Ideas y políticas económicas del Neoliberalismo económico – Diferencia entre Librecambio y Proteccionismo, la aplicación de estas medidas por los Estados en países centrales o en países periféricos – Países centrales y países periféricos – Países y regiones dominantes del comercio mundial (identificación y localización), la Tríada EEUU-UE-Japón, tipos de productos que se comercializan mundialmente, reconocimiento de los productos de mayor valor y quienes los producen– Posición o participación de Latinoamérica en el comercio mundial, las posiciones de Brasil y Argentina – Otros actores del comercio internacional: las empresas multinacionales y los organismos supranacionales, su definición, su importancia, ejemplos – PBI (conceptos y países líderes).
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina
viernes, 27 de abril de 2012
Informes sobre la tormenta del 4 de Abril de 2012
Aquí les dejo un link a los informes preliminares del Servicio Meteorológico Nacional sobre la tormenta severa del 4 de Abril de este año.
Podrán ver rápidamente los parámetros o indicadores utilizados para evaluar el evento y definirlo.
pasen a ver: http://www.smn.gov.ar/?mod=htms&id=28
Nos vemos!
domingo, 1 de enero de 2012
El Dakar 2012
Les dejo un enlace al sitio oficial del Dakar 2012. He seleccionado la página del recorrido para que puedan seguir la competencia: http://www.dakar.com/dakar/2012/es/recorrido.html
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina
domingo, 6 de noviembre de 2011
Notas de Evaluación (28/10)
Ausentes: Argañaraz, Orellana (enfermo), Francisquez, Luizzi, Gorosito.
Cabello 9
Carrizo (en revisión)
Gutierrez 10
Jofre 6
Magnetti 8
Arrúa 4
Balduzzi 8.50
Barros 7
Bustamante 5
Cabrera 10
Candia (en revisión)
Diaz 6
Estevez 10
Farfan 1 (recuperatorio)
Fernandez 9
Gongora 3
Matute 7
Mustillo 9
Paz 8
Pérez Florencia 3
Pérez Tatiana 9
Rojas 6
Solís 6
Sosa 5
Preparense para recuperatorio viernes 11/11/11
Recuerden la tarea que quedo para realizar para ese mismo día.
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina